Cruzar a Chile este fin de semana largo: el costo real de la escapada y cómo no pagar de más

Con el Paso habilitado y pronóstico amable, miles de mendocinos miran el Pacífico. Entre combustible, seguros, peajes y compras, la cuenta puede dispararse. Te dejamos el mapa para que la escapada no se vuelva un sobresalto.

Opinión08/10/2025 Redacción

Antes de subir a la montaña, conviene hacer el presupuesto en frío. La columna vertebral del gasto es obvia: combustible de ida y vuelta, más el consumo extra en alta montaña, donde el motor trabaja distinto.

Si cruzás en auto, el peaje del lado chileno, los TAG urbanos y eventuales estacionamientos en centros comerciales se suman rápido. Ojo con horarios pico: el tiempo también es un costo.

El seguro obligatorio para circular en Chile y la documentación al día no son optativos. Contratalo con anticipación y lleva la póliza impresa y digital: la fila no es momento para buscar mails.

El tipo de cambio manda: según dónde compres y a qué cotización, la “oferta imperdible” puede convertirse en gasto tonto. Hacé la conversión antes, compará calidades y pensá si vas a usar lo que llevás al carrito.

Para compras grandes, la franquicia aduanera es la frontera real: saber el límite por persona evita pagar recargos o, peor, volver. Repartir correctamente entre los ocupantes ahorra discusiones.

Si vas con peques o mayores, programá paradas. Un cruce estresado es cruce caro: más consumo, más snacks, más malos humores. La logística blanda también impacta el costo.

Mecánica al día y papeles ordenados son ahorro disfrazado: una multa o una grúa en otro país te arruina el fin de semana y te rompe el presupuesto.

Para quienes cruzan a cargar combustible o comprar alimentos, el diferencial ya no es el de otras épocas. Hacé números con precios locales actualizados; a veces conviene quedarte.

El clima en alta montaña merece respeto: el sol miente, el viento sorprende. Si el parte empeora, lo barato sale caro. Elegí bien la ventana de cruce y el horario de bajada.

La vuelta también es parte del plan: descansá antes de manejar y no te confíes con el cansancio del último tramo. Llegar es ahorrar: en plata y en sustos.

Si planificás, el Pacífico es una alegría y no una deuda. Si improvisás, la frontera te pasa la factura.

Te puede interesar
image (42)

El Espíritu Santo guía a la Iglesia: el Cónclave 2025 comienza el 7 de mayo

Arturo Muñoz
Opinión04/05/2025

La Iglesia Católica se prepara para un momento de profunda oración y discernimiento: el Cónclave. A partir del 7 de mayo, 133 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del Papa Francisco. Con una mayoría de electores designados por Francisco, el mundo observa con esperanza y fe este proceso sagrado.

Screenshot_20250503-143739-445

El dodo, el ave que confiaba en el humano y desapareció por ello

Expreso Mendoza
Opinión03/05/2025

El dodo, un ave que vivió sin temores ni depredadores en la isla Mauricio, fue víctima de la llegada de los humanos en el siglo XVII. Su confianza en nuestra especie, sumada a la introducción de animales invasores, llevó a su extinción en menos de 100 años. Hoy, la historia del dodo es un recordatorio doloroso del impacto humano sobre la naturaleza.

image (33)

Semana Santa: el amor más grande contado en tres días

Arturo Muñoz
Opinión17/04/2025

En el corazón de la fe católica, la Semana Santa nos invita a vivir el misterio más profundo del amor: un Dios que se hace hombre, sirve, muere y resucita por nosotros. El Triduo Pascual no es una tradición más: es la celebración del amor que salva, del sacrificio que libera y de la esperanza que renace.

Screenshot_20250408-121941-761

Argentina celebra el Día de la Empanada con sabor a tradición y encuentro

Expreso Mendoza
Opinión08/04/2025

Sin decreto ni feriado, pero con horno caliente y mesa llena, este 8 de abril Argentina celebra el Día de la Empanada. Una comida que no solo se come con las manos, sino que también se saborea con la memoria: porque cada bocado lleva historia, identidad y ese sabor inconfundible de lo que ya es tradición nacional.

Lo más visto