Francisco: el Papa de los Pobres, de la Transformación y de la Oración por la Paz

    Una mirada desde el corazón creyente a un pontificado marcado por la humildad, el servicio y la reforma

    Opinión22/04/2025Arturo MuñozArturo Muñoz
    WhatsApp Image 2025-04-21 at 18.42.51
    El Legado de Francisco

    Desde el corazón de un católico que intenta vivir la fe con coherencia, con dudas a veces pero con esperanza siempre, siento que el pontificado de Francisco ha sido una luz en medio de muchas sombras. No solo fue el primer Papa latinoamericano y el primer jesuita en ocupar la Silla de Pedro, fue y será recordado, como el Papa que quiso volver al Evangelio vivo, ese que se encarna en los últimos, en los descartados, en los olvidados del mundo.

    Francisco nos enseñó que la Iglesia no es un museo para santos sino un hospital de campaña para heridos. Desde el primer día, al elegir llamarse Francisco, en honor al pobre de Asís, marcó su camino: humildad, pobreza, cercanía. Su pontificado fue una constante opción por los más vulnerables, una voz firme por la paz en los conflictos más olvidados del planeta, y un corazón que no dejó de latir por quienes sufren en silencio.

    Con valentía, impulsó una transformación sin precedentes en la Curia Romana, buscando transparencia, eficiencia y sobre todo servicio. Puso en jaque privilegios enquistados y rompió estructuras que hacían de la Iglesia un poder más, en lugar de un testimonio de amor. Su reforma no fue sólo administrativa: fue espiritual. Nos recordó que la autoridad en la Iglesia se ejerce lavando los pies.

    Francisco también abrió espacios que durante siglos fueron vedados. El lugar que le dio a la mujer dentro del Vaticano no fue solo simbólico: fue una señal concreta de que la Iglesia no puede prescindir de la voz femenina para anunciar el Reino. Designó a mujeres en cargos clave, escuchó sus voces en los sínodos y defendió su rol protagónico en la vida eclesial. Sin romper la doctrina, rompió el silencio.

    Y cómo no recordar aquel 27 de marzo de 2020, en una Plaza San Pedro vacía y empapada por la lluvia, cuando rezó solo frente al Santísimo en plena pandemia. Fue un gesto profético. El mundo entero, paralizado por el miedo, encontró en esa imagen una esperanza. El Papa, solo ante Dios, intercediendo por todos nosotros. No hacía falta un discurso. Bastaba su silencio lleno de oración para conmover al mundo.

    Francisco fue —y sigue siendo— un pastor que huele a oveja. Que no habla desde el mármol, sino desde el barro de la vida. Un Papa que incomodó a los cómodos y consoló a los rotos. Un Papa que nos devolvió la mirada de Jesús: misericordiosa, comprometida, valiente.

    Su legado no se mide en encíclicas, sino en gestos. Y esos gestos quedarán en la historia. Pero más aún, quedarán en el alma de una Iglesia que, gracias a él, volvió a mirar hacia afuera, hacia las periferias, hacia donde siempre estuvo el corazón del Evangelio.

    Te puede interesar
    image (33)

    Semana Santa: el amor más grande contado en tres días

    Arturo Muñoz
    Opinión17/04/2025

    En el corazón de la fe católica, la Semana Santa nos invita a vivir el misterio más profundo del amor: un Dios que se hace hombre, sirve, muere y resucita por nosotros. El Triduo Pascual no es una tradición más: es la celebración del amor que salva, del sacrificio que libera y de la esperanza que renace.

    Screenshot_20250408-121941-761

    Argentina celebra el Día de la Empanada con sabor a tradición y encuentro

    Expreso Mendoza
    Opinión08/04/2025

    Sin decreto ni feriado, pero con horno caliente y mesa llena, este 8 de abril Argentina celebra el Día de la Empanada. Una comida que no solo se come con las manos, sino que también se saborea con la memoria: porque cada bocado lleva historia, identidad y ese sabor inconfundible de lo que ya es tradición nacional.

    WhatsApp Image 2025-04-05 at 10.20.30

    Pantallas que atrapan: cómo las redes sociales están moldeando la salud mental de nuestros adolescentes

    Expreso Mendoza
    Opinión06/04/2025

    Cada vez que un adolescente desliza el dedo por la pantalla de su celular, algo más que una imagen o un video está pasando. Detrás del scroll infinito, se juegan emociones, vínculos, autoestima y, en algunos casos, hasta la vida misma. Las redes sociales —ese universo virtual donde todo parece posible— están modificando, casi sin que lo notemos, la manera en la que los más jóvenes viven, se relacionan… y sufren.

    Screenshot_20250405-190806-080

    Los alimentos que nunca deberías guardar en el freezer

    Expreso Mendoza
    Opinión05/04/2025

    Aunque el freezer es un gran aliado en la cocina, no todos los alimentos toleran bien el frío extremo. Algunos pierden sabor, textura o incluso se vuelven incomibles tras el descongelado. Conocer cuáles conviene evitar puede ahorrarte más de un disgusto en la mesa.

    Screenshot_20250402-232341-798

    Ser mendocino es ser argentino y nuestra identidad no se negocia

    Pablo Fiore
    Opinión02/04/2025

    Desde que tengo memoria, he escuchado la misma broma repetida hasta el cansancio: "los mendocinos son chilenos". Lo dicen en tono burlón, como si fuera una gracia o una provocación. Pero yo, como mendocino y argentino, no puedo quedarme callado ante semejante simplificación de nuestra historia, nuestra cultura y nuestra identidad. Porque ser mendocino no es ser chileno, ni porteño, ni otra cosa que lo que realmente somos: una provincia con una identidad propia, profundamente arraigada en la historia de nuestro país.

    Lo más visto
    Screenshot_20250425-105004-049

    Pensaron que estaba muerto tras caer en un pozo en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Provinciales25/04/2025

    Un motociclista de Las Heras vivió un verdadero susto la noche del miércoles cuando, al regresar de su trabajo, cayó en un pozo oculto por agua en la vía pública. Tras el impacto, testigos pensaron que estaba muerto y lo cubrieron con una sábana. Afortunadamente, el uso del casco y la rápida intervención de los médicos salvaron su vida.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email