Milei en primera fila en la despedida histórica al papa Francisco

    En una ceremonia cargada de emoción y simbolismo, Javier Milei ocupó un lugar central en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro. Líderes de todo el mundo se reunieron para despedir al pontífice argentino, en un adiós marcado por la sencillez y la presencia de multitudes.

    Mundo26/04/2025 Expreso Mendoza

    Este sábado, la Plaza San Pedro se convirtió en el corazón del mundo. Miles de personas, entre ellas los principales líderes internacionales, se reunieron para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años. Bajo un cielo ligeramente nublado y una atmósfera cargada de emoción, se llevó a cabo una ceremonia que quedará en la historia no solo por su simbolismo religioso, sino también por la magnitud política de los asistentes.

    En primera fila, en un lugar privilegiado, estuvo el presidente argentino Javier Milei. La ubicación no fue casual: representaba al país natal de Jorge Bergoglio, una figura que, más allá de los matices políticos, dejó una huella indeleble en la Iglesia y en el mundo. A su lado, otra presencia destacada: la primera ministra italiana Giorgia Meloni, en representación de la tierra de acogida del pontífice. Juntos, dieron testimonio de la profunda conexión entre Argentina, Italia y el Vaticano.

    Screenshot_20250426-103241-409

    La ceremonia fue austera, tal como el propio Francisco había pedido en vida. Nada de pompa excesiva, ni grandes honores militares. Solo una misa sobria, serena, en la que el cardenal Giovanni Battista Re ofició las exequias siguiendo el deseo explícito del Papa: ser recordado con sencillez y ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, lejos de los fastos tradicionales del Vaticano.

    La jornada estuvo cargada también de gestos políticos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó acompañado de su esposa Melania y, antes de la ceremonia, saludó cálidamente a Emmanuel Macron y a los reyes de España, Felipe VI y Letizia. En paralelo, Trump tuvo un breve pero significativo encuentro con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, al que la Casa Blanca calificó como "muy productivo".

    Desde América Latina, no solo Milei viajó a Roma. También dijeron presente los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Ecuador, Daniel Noboa; de República Dominicana, Luis Abinader; y de Honduras, Xiomara Castro. La presencia latinoamericana fue particularmente emotiva: Francisco había sido un papa que miró con especial afecto a esa región, muchas veces olvidada por la geopolítica global.

    En la Plaza, el silencio era denso, interrumpido solo por las oraciones y el repicar de las campanas. Más de 400.000 fieles se acercaron para despedirlo, una multitud que superó cualquier expectativa. El féretro, sencillo, fue luego trasladado siguiendo las instrucciones que Francisco había dejado escritas: sin grandes honores, pero rodeado de la gente.

    En Argentina, la noticia sacudió la agenda política y social. No pasó desapercibido el detalle de que la única hermana viva del papa no integrara la delegación oficial enviada por el gobierno. Según trascendió, fue una decisión basada en criterios de austeridad económica, algo que generó cierto malestar en algunos sectores.

    El adiós al papa Francisco no fue solo el final de un papado. Fue también el cierre de una época marcada por gestos de cercanía, por una mirada hacia los más pobres y por un intento —a veces frustrado, a veces potente— de modernizar a una Iglesia anclada en tradiciones milenarias. En su partida, el mundo entero pareció reconocerse, al menos por un instante, en una misma emoción: la de perder a un líder que, con sus luces y sombras, intentó tender puentes en tiempos de grietas profundas.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250426-002417-425

    Ecuador sacudido por un sismo que deja destrucción y cientos de afectados

    Expreso Mendoza
    Mundo26/04/2025

    Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió la provincia de Esmeraldas en la madrugada del viernes, dejando más de 700 personas afectadas, al menos 32 heridos y graves daños en viviendas, escuelas, centros de salud y la principal refinería del país. El gobierno activó el plan de emergencia mientras miles de familias enfrentan la incertidumbre entre escombros y cortes de servicios.

    Screenshot_20250425-151536-124

    El último gesto del Papa: una donación para jóvenes presos en Roma

    Expreso Mendoza
    Mundo25/04/2025

    Poco antes de su fallecimiento, el papa Francisco destinó 200.000 euros de su cuenta personal al centro penitenciario juvenil Casal del Marmo, en Roma. El dinero será utilizado para apoyar una fábrica de pastas que funciona dentro del establecimiento, en una acción alineada con su compromiso sostenido hacia las personas privadas de la libertad.

    Screenshot_20250425-095009-088

    El cortejo fúnebre del papa Francisco será un último gesto de humildad y cercanía

    Expreso Mendoza
    Mundo25/04/2025

    Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, el féretro del papa Francisco recorrerá las calles de Roma en un cortejo solemne que evocará las antiguas tradiciones imperiales, pero con la sencillez y el compromiso con los más humildes que definieron su pontificado. Miles de fieles y colectivos marginados acompañarán su último viaje hacia la Basílica de Santa María la Mayor.

    Screenshot_20250424-121826-139

    Jorge el tortugo llega al Río de la Plata en su travesía hacia lo desconocido

    Expreso Mendoza
    Mundo24/04/2025

    El tortugo Jorge, liberado tras 40 años en cautiverio, ha comenzado su viaje por el océano, mostrando un comportamiento saludable y dirigido hacia el norte. Aunque se encuentra en una zona rica en alimento, el riesgo de la intensa actividad pesquera en el estuario del Río de la Plata lo convierte en un desafío para su supervivencia.

    Lo más visto
    Screenshot_20250426-141016-157

    Hallan muerto a un hombre en un canal de riego en San Martín

    Expreso Mendoza
    Provinciales26/04/2025

    Este sábado por la mañana, personal policial y bomberos encontraron el cuerpo sin vida de un hombre de unos 40 años en un canal de riego de San Martín. La víctima, que podría ser un hombre desaparecido desde el Viernes Santo, fue rescatada tras un llamado al 911. Las autoridades investigan las causas de su muerte.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email