Conductor borracho puso en riesgo a todos en la Ruta 24 con 1,41 gramos de alcohol en sangre

    Un hombre de 44 años fue detenido en Lavalle tras manejar en zigzag por la Ruta Provincial 24. Varios llamados al 911 alertaron a la Policía, que lo interceptó y confirmó que triplicaba el límite legal de alcohol permitido.

    Provinciales02/05/2025 Expreso Mendoza

    Un nuevo caso de conducción peligrosa por consumo de alcohol volvió a encender las alarmas en Mendoza. El jueves por la noche, cerca de las 22.30, un hombre fue detenido por la Policía luego de que varios llamados al 911 alertaran sobre un auto que circulaba en zigzag por la Ruta Provincial 24, a la altura del departamento de Lavalle.

    El conductor, de 44 años, iba al volante de un Chevrolet Corsa cuando fue interceptado por efectivos policiales en la zona de calle La Reta. Al detenerlo, los uniformados notaron rápidamente que estaba en evidente estado de ebriedad: tenía dificultad para hablar, se movía con torpeza y presentaba un fuerte aliento etílico. Minutos después, personal de la Policía Vial le realizó el test de alcoholemia, que arrojó un resultado contundente: 1,41 gramos de alcohol por litro de sangre.

    Ese nivel casi triplica el límite permitido por la Ley de Tránsito de Mendoza, que establece un máximo de 0,5 g/l para conductores particulares. Por este motivo, el vehículo fue secuestrado y al conductor se le retiró la licencia de conducir. Fue trasladado a la Comisaría 17, donde quedó a disposición de la Justicia.

    El episodio no es un hecho aislado. En las últimas semanas se registraron múltiples casos similares en la provincia. Uno de los más recientes ocurrió a mediados de abril, también en Lavalle, cuando un joven de 21 años volcó su auto y luego se comprobó que manejaba con 1,14 g/l de alcohol en sangre.

    Desde el gobierno provincial recordaron que la normativa actual establece sanciones muy severas para quienes conduzcan con más de 1 gramo de alcohol en sangre. Según el Código Contravencional, las multas pueden superar el millón de pesos, y las penas incluyen arresto por hasta 120 días e inhabilitación para conducir por un lapso de entre tres meses y un año y medio.

    Una vez más, el alcohol al volante se convierte en una amenaza para la seguridad vial y deja en evidencia que, a pesar de las campañas de concientización y los controles, muchos conductores siguen actuando con una temeraria irresponsabilidad.

    Te puede interesar
    Lo más visto