Liberan a celador de Guaymallén por falta de pruebas en denuncia de abuso sexual

    Después de casi 48 horas detenido, la fiscalía decidió liberar al celador acusado de abuso sexual en una escuela de Guaymallén al no encontrar pruebas que permitan imputarlo formalmente. La investigación continúa en curso mientras se resguardan los derechos de todas las partes involucradas.

    Provinciales17/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250517-112702-328

    Luego de casi dos días detenido, el celador de una escuela de Guaymallén que había sido denunciado por presunto abuso sexual fue liberado. La fiscal a cargo del caso, María de las Mercedes Moya, resolvió no imputarlo formalmente por falta de pruebas concretas.

    El hombre había sido arrestado el miércoles por la noche luego de que la madre de un niño de seis años denunciara un presunto episodio de abuso ocurrido dentro del establecimiento educativo. Según trascendió, la mujer fue convocada por directivos del colegio porque su hijo se había orinado. Al llegar a su casa, notó enrojecimiento en sus partes íntimas y manchas en su ropa interior. Ante esa situación, acudió a la justicia.

    La denuncia generó un fuerte revuelo en la comunidad escolar y en los medios de comunicación, pero con el correr de las horas la hipótesis inicial comenzó a debilitarse. Las pericias forenses realizadas sobre las prendas del menor no detectaron restos de semen, saliva ni otros fluidos que pudieran vincular al trabajador con el presunto abuso. Además, algunos testigos del entorno escolar aseguraron que el niño no mostró comportamientos inusuales en el transcurso de la jornada.

    Con esos elementos sobre la mesa, la fiscal entendió que no había motivos para mantener la detención ni avanzar con una imputación. De todos modos, la investigación continuará. Está previsto que en los próximos días el menor sea entrevistado en Cámara Gesell, una herramienta clave en este tipo de causas, y que se incorporen informes médicos y psicológicos del Hospital Notti y del Programa Provincial de Maltrato Infantil.

    Desde el Ministerio Público Fiscal se recordó además que el celador no ha sido imputado y que está prohibido difundir imágenes o datos personales que permitan identificarlo. Hacerlo podría acarrear consecuencias legales.

    La situación, que en un primer momento despertó una comprensible alarma, abre nuevamente el debate sobre la necesidad de actuar con celeridad pero también con prudencia en casos tan sensibles como este, donde los daños colaterales –si se procede con ligereza– pueden ser irreparables para cualquier persona injustamente señalada.

    Te puede interesar
    Lo más visto