“Tenemos diferencias con LLA”: Lombardi sembró dudas sobre la posible alianza entre la UCR y la LLA

El titular de la Unión Cívica Radical se refirió al reciente congreso partidario y dio los motivos sobre por los cuales no prosperó la propuesta del ‘petrismo’. “No pasaba los registros técnicos”.

Provinciales02/06/2025 Expreso Mendoza
Screenshot_20250602-094950-734

Un fin de semana sumamente movido tuvo la Unión Cívica Radical (UCR) en Mendoza, sobre todo luego de lo que fue el congreso partidario.

Tras definir el método de selección de candidaturas, que no fue bien recibido por el sector que encabeza el ministro de Defensa, el mendocino Luis Petri, el que dio la cara es Andrés Lombardi, titular de la UCR en Mendoza y titular de la Cámara de Diputados.

Screenshot_20250602-095037-349

“Nosotros avanzamos en adecuar las cartas orgánicas para que todo aquel que quiera participar del proceso interno, lo pueda hacer”, lanzó este lunes en los micrófonos de Radio Mitre.

Respecto de la postura adoptada por Petri y compañía, y que levantó polvareda, agregó: “Ellos (por el sector de Petri) tenían otra propuesta que no pasaba los registros técnicos que se pedía”.

Lombardi fue claro y defendió en todo momento la resolución a la que llegaron el sábado. “Están todos los sectores representados, cada uno tiene su voz”.

“Nosotros vamos a apostar al diálogo para confluir en una lista única”, añadió el radical ligado políticamente al gobernador Alfredo Cornejo.

Además, negó haber tenido contacto con el ministro de Defensa en las últimas horas. “Yo no he hablado con Luis Petri.  Creo que hay tiempo suficiente para seguir hablando. Lo más importante es consolidar el programa de gobierno, consolidarlo”.

Igualmente, intentando apaciguar las aguas y de cara a un posible acuerdo electoral con el espacio de Javier y Karina Milei, apuntó: "Este ciclo que inició Cambia Mendoza tiene líneas centrales que queremos llevar adelante, son parecidas a las que quiere llevar adelante LLA”.

“Tenemos diferencias con LLA como es la defensa de la educación pública”, continuó diciendo el referente radical.

“Hay que generar coaliciones, pueden ser electorales o parlamentarias en donde se definan programan que tienen enriquecimiento a partir de otras visiones”, completó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.

Lo más visto
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.