¿Agua contaminada?: La presentación del PJ de Luján que incomoda a Allasino

La concejala Paloma Scalco presentó un pedido de informes por una insólita situación que tiene a maltraer a los vecinos de Costa Flores, en Perdriel.

Provinciales02/06/2025 Expreso Mendoza
Screenshot_20250602-204821-953

Una vez más vuelve a generar polémica el estado en el que se encuentra el agua potable en Luján de Cuyo.

En este caso, las miradas están puestas en el distrito de Costa Flores, en Perdriel, en donde este último tiempo el agua potable viene saliendo con un color blancuzco.  

Debido a esta curiosa situación, la concejal justicialista Paloma Scalco elevó un pedido de informe al municipio “para que explique el motivo del agua en este estado”.

“Queremos saber qué es lo que está pasando con el agua de nuestro barrio, nuestros niños se están enfermando”, dijo un vecino de la zona que denunció la situación, de la cual posteriormente se terminó haciendo eco la edil justicialista.

Mientras el hombre mostraba las diferentes tonalidades del agua que salía de la canilla de un domicilio, contó que “para tomarla tenemos que esperar más de 15 minutos”.

“Es increíble las burbujas que se hacen, es como si fuera soda, pero no es soda, es agua potable”, añadió el lugareño.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.

Lo más visto
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.