Se sinceró Casado y admitió haber contratado a una podóloga en el Senado: “Hace un trabajo incansable”

La vicegobernadora de Mendoza admitió los rumores de los que se venían haciendo eco desde la oposición. “En mi gestión tratamos de hacer todo transparente, no hay nada oculto”, dijo la sureña.

Provinciales06/06/2025 Expreso Mendoza
Screenshot_20250606-182135-399

La vicegobernadora Hebe Casado vuelve a estar en el centro de la escena. 
Resulta que la representante del Ejecutivo provincial, contrató a una podóloga para que se desempeñe como asesora en la Legislatura. 

El tema, que comenzó siendo un rumor del que se hicieron eco algunos opositores a la gestión provincial, terminó siendo confirmado por la también médica sanrafaelina.

La mujer en cuestión es Nancy Raquel Corvalán, quién fue nombrada como “asesor en Producción, Presupuesto, Planificación, Enlace y Territorio" tal cual precisa la Resolución Nº 00111, y que justamente fue firmada por la vicegobernadora el 11 de enero del año pasado. 

Screenshot_20250606-182323-389

Los colegas de CNN Radio, este último jueves dialogaron con Casado, quien reconoció la polémica contratación: “Ella trabajaba de podóloga, es verdad, pero no por eso deja de ser una persona formada y preparada".

"Ella es una asesora de la Legislatura y es el enlace que yo tengo con la ciudadanía del Sur de la Provincia", añadió Casado, que a su vez descartó que la mujer sea “puntera” en esa región.

Y continuó: “"Ella hace un trabajo incansable de lunes a domingo. No milita, recaba todos los requerimientos que hay en mí y me organiza toda la agenda”.

*¿Cuánto cobra la podóloga?* 

De acuerdo a la resolución mencionada, Corvalán se encuentra contratada bajo la "clase presupuestaria 8916", por lo que su sueldo sería uno de los más abultado del Senado. 

Al respecto, Casado juró desconocer el sueldo de la mujer, pese a que se especuló que rondaría los $3.500.00.

"Si cobra eso, la verdad es un montón. Cobraría lo mismo que yo, no sé por qué me expongo tanto si podría cobrar lo mismo que una podóloga", declaró esta misma semana en los micrófonos de LV Diez.

Y siguió: "En mi gestión tratamos de hacer todo transparente, no hay nada oculto. Estamos supervisados por el Tribunal de Cuentas y antes de una contratación siempre les consultamos".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.

Lo más visto
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.