Movilizaciones masivas en apoyo a Cristina Kirchner tras la ratificación de su condena

    Estudiantes, sindicatos y trabajadores protagonizan protestas y tomas en Buenos Aires, reclamando la defensa de derechos democráticos y rechazo a los ajustes del gobierno nacional, mientras muestran respaldo a la expresidenta tras la decisión de la Corte Suprema.

    Provinciales11/06/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250611-114317-497

    En la Ciudad de Buenos Aires y en distintos puntos del país, se registraron movilizaciones en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Corte Suprema dejara firme su condena en la causa conocida como “Vialidad”. Las manifestaciones, impulsadas principalmente por sectores estudiantiles y gremiales, también estuvieron atravesadas por reclamos más amplios vinculados al contexto social y económico actual.

    En la Universidad de Buenos Aires, varias facultades, entre ellas Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Arquitectura, resolvieron mantener tomas y suspender actividades académicas como forma de protesta. A través de un comunicado, el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras expresó su preocupación por la situación política y social, rechazó lo que considera un ajuste por parte del gobierno nacional, y pidió a la Confederación General del Trabajo que convoque a un paro general.

    Además de la permanencia en las sedes universitarias, los estudiantes anunciaron una movilización hacia el domicilio de Cristina Kirchner y su participación en la marcha organizada por trabajadores del Hospital Garrahan hacia Plaza de Mayo. En este último caso, el reclamo se enfoca en la situación presupuestaria del hospital y en la recomposición salarial.

    También hubo adhesiones de gremios universitarios, como FATUN, que convocó a un paro nacional de 24 horas. Otros sindicatos docentes evalúan medidas similares, en el marco de un reclamo que combina cuestiones laborales con demandas de mayor presupuesto para educación y ciencia.

    Las protestas se desarrollaron en un clima de tensión política, marcado por la continuidad de recortes presupuestarios y por decisiones judiciales que generaron distintas reacciones en el ámbito político y social. Aunque los motivos de la movilización son diversos, el respaldo a la expresidenta se convirtió en un eje de convergencia para múltiples sectores que expresan su disconformidad con el rumbo actual del país.

    Te puede interesar
    Lo más visto