
Francisco: el Papa de los Pobres, de la Transformación y de la Oración por la Paz
Una mirada desde el corazón creyente a un pontificado marcado por la humildad, el servicio y la reforma
La diva de los almuerzos llega a los 98 años desafiando el paso del tiempo y manteniendo su lugar en la televisión argentina. Mientras científicos intentan descifrar el secreto de su longevidad, Mirtha sigue firme, filosa y sin planes de retiro. ¿Es genética, es determinación o es simplemente un fenómeno inexplicable?
Opinión23/02/2025 Expreso MendozaEl 23 de febrero de 2025, la inigualable Mirtha Legrand celebra su cumpleaños número 98. Sí, leyó bien: noventa y ocho años. A esta altura, ya no es solo una conductora de televisión, sino un verdadero fenómeno de la cultura argentina. Mientras el resto de los mortales envejece sin remedio, Mirtha sigue intacta, como si el tiempo se negara a alcanzarla.
A lo largo de los años, su longevidad ha sido motivo de innumerables memes que la muestran en la Revolución de Mayo, almorzando con Napoleón o comentando la caída del Imperio Romano. En las redes sociales, los usuarios ya apuestan sobre qué hitos históricos la verán presente en el futuro: ¿el primer humano en Marte?, ¿la llegada del apocalipsis?, ¿el estreno de la nueva temporada de Almorzando con Mirtha Legrand en el más allá?
“Mirtha ya era grande cuando yo nací, y ahora tengo nietos”, comenta un usuario en Twitter, mientras otro bromea: “Cuando inventaron la rueda, Mirtha ya pedía que la llamaran ‘La Chiqui’”.
Desde su debut en el cine en 1940 hasta su llegada a la era digital, Mirtha ha sido testigo y protagonista de la historia argentina. Ha visto pasar gobiernos, crisis, cambios tecnológicos y modas, pero su programa sigue siendo un clásico, al igual que su pregunta infalible: “¿Y vos, cómo ves el país?”
En la televisión, productores y directivos admiten en voz baja que ya han dejado de preguntarle sobre un posible retiro. “No tiene sentido”, confesó un asistente de producción. “Mirtha no se retira, el mundo se acomoda a ella”.
Para celebrar su cumpleaños, se espera una gala llena de personalidades del espectáculo, la política y la farándula. Mientras algunos le llevan regalos, otros solo buscan la bendición de su longevidad, esperando absorber algo de su energía eterna.
En redes, ya circulan memes con su foto al lado de Tutankamón y teorías que aseguran que, si alguna vez existió un Big Bang, Mirtha estuvo ahí para opinar al respecto.
Con 98 años y sin señales de cansancio, Mirtha sigue siendo un pilar de la televisión argentina. No importa cuántos presidentes pasen, cuántas crisis nos golpeen o cuántas generaciones de conductores surjan y desaparezcan: ella sigue ahí, firme en su silla dorada, esperando el próximo almuerzo.
¡Feliz cumpleaños, Mirtha! Que los memes sigan y que el tiempo, como hasta ahora, siga sin animarse a desafiarte.
Una mirada desde el corazón creyente a un pontificado marcado por la humildad, el servicio y la reforma
En el corazón de la fe católica, la Semana Santa nos invita a vivir el misterio más profundo del amor: un Dios que se hace hombre, sirve, muere y resucita por nosotros. El Triduo Pascual no es una tradición más: es la celebración del amor que salva, del sacrificio que libera y de la esperanza que renace.
Con apenas tres episodios y basada en hechos reales, Malas influencias desbancó a la exitosa Adolescencia del primer puesto global en Netflix. La serie documental expone el lado más oscuro del fenómeno de los “kidfluencers” y abre un debate urgente sobre la exposición infantil en redes sociales.
Sin decreto ni feriado, pero con horno caliente y mesa llena, este 8 de abril Argentina celebra el Día de la Empanada. Una comida que no solo se come con las manos, sino que también se saborea con la memoria: porque cada bocado lleva historia, identidad y ese sabor inconfundible de lo que ya es tradición nacional.
García Mansilla se aferra al cargo sin haber sido elegido legítimamente
Cada vez que un adolescente desliza el dedo por la pantalla de su celular, algo más que una imagen o un video está pasando. Detrás del scroll infinito, se juegan emociones, vínculos, autoestima y, en algunos casos, hasta la vida misma. Las redes sociales —ese universo virtual donde todo parece posible— están modificando, casi sin que lo notemos, la manera en la que los más jóvenes viven, se relacionan… y sufren.
Aunque el freezer es un gran aliado en la cocina, no todos los alimentos toleran bien el frío extremo. Algunos pierden sabor, textura o incluso se vuelven incomibles tras el descongelado. Conocer cuáles conviene evitar puede ahorrarte más de un disgusto en la mesa.
El hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición en una zona agreste de Papagayos despertó conmoción y abrió una investigación cargada de incógnitas. Las autoridades intentan determinar si se trata de un joven desaparecido, mientras los vecinos recuerdan la reciente presencia de un hombre desconocido en los montes.
Un motociclista murió este domingo en Maipú tras perder el control del rodado en el que viajaba junto a su pareja. La mujer sufrió heridas y fue trasladada a un hospital. La zona del accidente permanece cortada mientras se investigan las causas del siniestro.
Martín Darío Cairo Morelatto, de 46 años, falleció en la madrugada del domingo tras perder el control de su auto en el Acceso Este. El impacto contra un árbol fue tan violento que murió en el acto. Investigan las causas del accidente
Un joven de 26 años perdió la vida esta mañana en Guaymallén tras derrapar mientras circulaba en su motocicleta por la calle Roca. El hombre, identificado como Fabricio Emiliano Fara, salió expulsado del rodado y su cuerpo fue hallado en una acequia, debajo de un puente.
El fallecimiento de Verónica Mestre, hermana de Jésica Cirio, había generado confusión en los medios. Tras una investigación, se confirmó que la mujer falleció de forma natural en el Hospital Evita de Lanús, a causa de una neumonía y un paro cardiorrespiratorio, descartándose cualquier intervención ilícita.