Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro y conmueve al mundo con su fragilidad y fortaleza

    En su primera aparición pública tras una larga internación por neumonía, el Papa Francisco emocionó a miles de fieles al presentarse sorpresivamente en silla de ruedas y con oxígeno en la Plaza de San Pedro. A pesar de su visible debilidad, su gesto fue un poderoso mensaje de cercanía y esperanza.

    Mundo07/04/2025 Expreso Mendoza

    El Papa Francisco volvió a sorprender al mundo este domingo al presentarse sin previo aviso en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Fue su primera aparición pública desde que abandonó el Hospital Gemelli, donde estuvo internado más de un mes debido a una neumonía doble que mantuvo en vilo a millones de fieles en todo el planeta.

    La imagen fue tan conmovedora como impactante: el pontífice, de 88 años, llegó al centro de la plaza en silla de ruedas, con evidentes signos de fragilidad y una cánula nasal que le suministraba oxígeno. No obstante, su mirada serena y su gesto firme transmitieron algo más que un simple regreso: fue un mensaje de fortaleza, de compromiso, de amor por su pueblo.

    Francisco no habló —su voz aún está debilitada—, pero hizo sentir su presencia en una misa dedicada a los enfermos y a quienes los cuidan. Fue una celebración especial en el marco del Jubileo de los Enfermos, y allí se leyó una homilía que él mismo había escrito, en la que llamó a no marginar a quienes atraviesan el dolor o la enfermedad. “Afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos”, decía uno de los pasajes más sentidos de su texto.

    La Plaza, colmada de fieles y turistas, respondió con emoción. Hubo lágrimas, rezos y aplausos. Nadie esperaba ver al Papa en estas condiciones tan pronto, apenas dos semanas después de haber salido del hospital. Los médicos le habían indicado reposo absoluto y una recuperación progresiva que podría extenderse por al menos dos meses, pero Francisco eligió estar ahí, con su gente, en un gesto que muchos interpretan como una reafirmación de su liderazgo espiritual.

    Todavía no hay confirmación oficial sobre su participación en los próximos ritos de Semana Santa, pero esta aparición dejó en claro que su voluntad sigue siendo más fuerte que las dolencias físicas. Aún débil, sigue presente. Aún limitado, sigue guiando.

    Su reaparición, aunque breve, dejó una huella poderosa: no se trató de un acto protocolar, sino de un acto de amor. Un Papa herido, pero de pie —o mejor dicho, presente—, que eligió mostrar sus cicatrices para abrazar las del mundo. Una vez más, con gestos más que con palabras, Francisco recordó que el Evangelio se predica, sobre todo, con el ejemplo.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto