Nicolás Pauls acompaña a la elefanta Kenya en su viaje hacia la libertad en Brasil

    La elefanta Kenya está a punto de dejar el Ecoparque de Mendoza rumbo al Santuario de Elefantes Brasil, tras años de espera y gestiones. El actor Nicolás Pauls será parte del emotivo traslado y narrará un documental internacional que contará esta conmovedora historia de liberación y reencuentro con la naturaleza.

    Mundo07/04/2025 Expreso Mendoza

    Kenya está por emprender el viaje de su vida, y no lo hará sola. La elefanta africana que pasó más de dos décadas en el Ecoparque de Mendoza, en condiciones muy distintas a su hábitat natural, está a punto de ser trasladada al Santuario de Elefantes Brasil (SEB), un lugar que promete ofrecerle el espacio, la compañía y la libertad que nunca conoció. Pero lo que hace aún más singular esta historia es que no se trata solo de un traslado: será también el centro de un documental que busca contar su odisea desde una mirada profundamente humana. Y quien se pondrá al hombro esa narración es el actor argentino Nicolás Pauls.

    Con una sensibilidad que lo ha llevado más allá de los sets de cine y televisión, Pauls se suma a este proyecto internacional como narrador y testigo de una historia de reparación, empatía y transformación. El documental, impulsado por una productora extranjera y con financiamiento internacional, tiene como objetivo no solo retratar el complejo operativo que implica mover a un animal de más de tres toneladas a través de países y fronteras, sino también mostrar la profunda conexión emocional que puede surgir entre humanos y animales cuando media el respeto.

    Kenya llegó al ex Zoológico de Mendoza en 1997, proveniente de un circo. Desde entonces vivió sola, sin el contacto de otros elefantes, algo que para su especie —altamente social y sensible— representa una forma de aislamiento cruel. Durante años, organizaciones proteccionistas y especialistas en fauna silvestre reclamaron por una solución. Finalmente, el traslado al santuario brasileño, ubicado en el estado de Mato Grosso, se convirtió en una posibilidad concreta tras una larga batalla burocrática, sanitaria y logística.

    El operativo es titánico: incluye una caja especial diseñada para su tamaño, un equipo veterinario permanente, permisos internacionales y una planificación quirúrgica para evitar cualquier situación que ponga en riesgo su integridad. El viaje, que podría durar varios días, será documentado paso a paso. Allí estará Pauls, con su estilo introspectivo y su compromiso con las causas ambientales, buscando captar no solo la imagen sino el alma de ese trayecto.

    “No es solo un documental sobre un elefante. Es una historia sobre nosotros, sobre cómo tratamos al otro, sobre el reencuentro con algo esencial”, expresó el actor en una reciente entrevista. Su rol va más allá de lo testimonial: será una especie de guía emocional que intente que el espectador sienta lo que Kenya no puede decir con palabras, pero sí con su cuerpo, su mirada y, sobre todo, su liberación.

    El proyecto busca estrenarse en festivales internacionales y plataformas de streaming, con la intención de despertar conciencia sobre el cautiverio animal y poner en agenda un tema que muchas veces queda relegado. La historia de Kenya puede ser única, pero también representa la de miles de animales que esperan, en silencio, su propia oportunidad de ser libres.

    Mendoza está cerca de despedirse de una de sus figuras más emblemáticas. Pero no será una despedida cualquiera: será la celebración de un nuevo comienzo. Con una cámara, un actor y un elefante como protagonistas de una historia real que —esperan quienes la impulsan— conmueva y transforme.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto