
Francisco: el Papa de los Pobres, de la Transformación y de la Oración por la Paz
Una mirada desde el corazón creyente a un pontificado marcado por la humildad, el servicio y la reforma
García Mansilla se aferra al cargo sin haber sido elegido legítimamente
Opinión06/04/2025 Expreso MendozaEn una escena que parece salida de un manual del absurdo institucional, Ariel García Mansilla sigue sentado en una silla que ya no le pertenece. Nombrado de manera transitoria para ocupar el cargo de juez de la Corte Suprema, su designación fue rechazada esta semana por el Senado. Sin embargo, lejos de presentar la renuncia, García Mansilla decidió resistir en el cargo, con el respaldo implícito –y ahora explícito– del gobierno nacional.
La situación es tan insólita como preocupante. El rechazo de su pliego implica, ni más ni menos, que su nombramiento ha perdido toda legitimidad. Pero en lugar de acatar la decisión del Congreso –el órgano constitucional encargado de aprobar o rechazar las designaciones judiciales–, el abogado decidió mantenerse en funciones. Lo hace bajo la orden directa del Ejecutivo, que le pidió no renunciar, en una maniobra que no solo lo expone políticamente, sino que también daña la institucionalidad del máximo tribunal del país.
El resultado: un papelón. No hay otra forma de describirlo. García Mansilla, quien ya era una figura cuestionada por su cercanía con el oficialismo, ahora queda envuelto en un escándalo que lo pone en el centro de la escena por los peores motivos. Su permanencia no solo resulta incómoda, sino también peligrosa para la credibilidad de la Corte, una institución que debería ser ejemplo de transparencia, legalidad y respeto por los procedimientos democráticos.
¿Hasta cuándo puede aguantar alguien en un cargo para el cual no fue elegido legítimamente? ¿Qué mensaje se envía cuando un funcionario ignora el rechazo del Congreso y se aferra a una silla como si fuera de su propiedad? La imagen es grave y no se resuelve con comunicados de prensa ni con silencios cómplices. La legitimidad no se impone por decreto ni por conveniencia política: se gana con el respeto a las instituciones y a la voluntad democrática.
El gobierno, al ordenar que García Mansilla no se mueva del cargo, juega con fuego. Y lo peor: arrastra consigo a un abogado que, al no dar un paso al costado, queda como símbolo de la obediencia ciega, del oportunismo y del desprecio por las formas republicanas. Un papelón que no solo salpica a la Corte, sino que erosiona la confianza ciudadana en todo el sistema judicial.
Una mirada desde el corazón creyente a un pontificado marcado por la humildad, el servicio y la reforma
En el corazón de la fe católica, la Semana Santa nos invita a vivir el misterio más profundo del amor: un Dios que se hace hombre, sirve, muere y resucita por nosotros. El Triduo Pascual no es una tradición más: es la celebración del amor que salva, del sacrificio que libera y de la esperanza que renace.
Con apenas tres episodios y basada en hechos reales, Malas influencias desbancó a la exitosa Adolescencia del primer puesto global en Netflix. La serie documental expone el lado más oscuro del fenómeno de los “kidfluencers” y abre un debate urgente sobre la exposición infantil en redes sociales.
Sin decreto ni feriado, pero con horno caliente y mesa llena, este 8 de abril Argentina celebra el Día de la Empanada. Una comida que no solo se come con las manos, sino que también se saborea con la memoria: porque cada bocado lleva historia, identidad y ese sabor inconfundible de lo que ya es tradición nacional.
Cada vez que un adolescente desliza el dedo por la pantalla de su celular, algo más que una imagen o un video está pasando. Detrás del scroll infinito, se juegan emociones, vínculos, autoestima y, en algunos casos, hasta la vida misma. Las redes sociales —ese universo virtual donde todo parece posible— están modificando, casi sin que lo notemos, la manera en la que los más jóvenes viven, se relacionan… y sufren.
Aunque el freezer es un gran aliado en la cocina, no todos los alimentos toleran bien el frío extremo. Algunos pierden sabor, textura o incluso se vuelven incomibles tras el descongelado. Conocer cuáles conviene evitar puede ahorrarte más de un disgusto en la mesa.
Desde que tengo memoria, he escuchado la misma broma repetida hasta el cansancio: "los mendocinos son chilenos". Lo dicen en tono burlón, como si fuera una gracia o una provocación. Pero yo, como mendocino y argentino, no puedo quedarme callado ante semejante simplificación de nuestra historia, nuestra cultura y nuestra identidad. Porque ser mendocino no es ser chileno, ni porteño, ni otra cosa que lo que realmente somos: una provincia con una identidad propia, profundamente arraigada en la historia de nuestro país.
Tras más de diez días en terapia intensiva, Yésica Gatica, la joven de 18 años atropellada por un conductor alcoholizado en General Alvear, fue trasladada en helicóptero al Hospital Central de Mendoza. Su estado es crítico y será sometida a una compleja cirugía.
Un motociclista de Las Heras vivió un verdadero susto la noche del miércoles cuando, al regresar de su trabajo, cayó en un pozo oculto por agua en la vía pública. Tras el impacto, testigos pensaron que estaba muerto y lo cubrieron con una sábana. Afortunadamente, el uso del casco y la rápida intervención de los médicos salvaron su vida.
Una madre y su hija resultaron heridas tras un violento accidente en el Acceso Sur. La conductora se habría dormido mientras manejaba y terminó impactando contra una columna de alumbrado público. Ambas fueron hospitalizadas.
El hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición en una zona agreste de Papagayos despertó conmoción y abrió una investigación cargada de incógnitas. Las autoridades intentan determinar si se trata de un joven desaparecido, mientras los vecinos recuerdan la reciente presencia de un hombre desconocido en los montes.
Verónica Mestre fue hallada sin vida en la casa de su madre en Lanús y todavía no se conocen las causas de su fallecimiento. La familia mantiene un fuerte hermetismo mientras crecen las especulaciones en medio del delicado momento judicial que atraviesa Jesica Cirio.