Mauricio Macri denuncia una maniobra digital para manipular las elecciones en Buenos Aires

    En plena jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri denunció la difusión de un video falso generado con inteligencia artificial que lo mostraba retirándose de la política. Acusó una operación orquestada para confundir al electorado y apuntó contra el entorno del presidente Javier Milei. La Justicia intervino y ordenó eliminar el contenido.

    Nacionales18/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250518-115041-368

    En medio de una jornada electoral cargada de tensión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri se convirtió en protagonista de una nueva polémica. El expresidente denunció públicamente la circulación de un video falso en el que, mediante inteligencia artificial, se lo muestra anunciando su retiro de la política y respaldando a un candidato opositor. Según sostuvo, se trató de una maniobra deliberada para confundir a los votantes e influir en los comicios.

    Visiblemente molesto y con un tono enérgico, Macri calificó la operación como “vil, burda y perversa”, y aseguró que jamás había visto algo similar en sus dos décadas de trayectoria política. El material en cuestión, que se viralizó durante las horas previas a la votación, fue elaborado con técnicas de inteligencia artificial para replicar su imagen y su voz, y difundido a través de redes sociales. Según denunció el PRO, no se trató de un hecho aislado ni espontáneo, sino de una operación orquestada con la intención de manipular la voluntad del electorado.

    Durante el tradicional desayuno del PRO en el Café Tortoni, Macri se refirió a la gravedad del hecho y pidió reflexionar sobre los límites éticos en la política. “Lo que ocurrió es un atentado contra la verdad y la transparencia. Nos enfrentamos a un intento de fraude digital sin precedentes en nuestro país”, dijo ante los medios. En paralelo, el partido presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral porteña, que ordenó a la red social X (ex Twitter) eliminar el video manipulado en un plazo perentorio de dos horas.

    Aunque no dio nombres de manera directa, Macri apuntó con claridad hacia el entorno presidencial. En particular, señaló a Santiago Caputo, principal asesor de Javier Milei, como uno de los responsables de la difusión del contenido falso. “No es un usuario cualquiera, es uno de los hombres más poderosos del Gobierno. Y fue él quien impulsó la circulación de estos videos truchos”, disparó.

    La respuesta desde Casa Rosada no tardó en llegar. Javier Milei, sin matices, desestimó la denuncia y acusó a Macri de “hacer un show” y “llorar”. Para el mandatario, el escándalo es una sobreactuación de su exaliado político, a quien volvió a calificar como parte de la “casta”.

    El episodio encendió las alarmas no sólo dentro del PRO, sino también entre especialistas y sectores académicos que observan con preocupación el impacto de las tecnologías de IA en la calidad democrática. La manipulación de contenidos mediante deepfakes, antes una amenaza teórica, se convirtió en un hecho consumado en pleno proceso electoral. En este caso, además, involucró a una figura de alto perfil, amplificando su alcance y su potencial daño.

    Mientras tanto, la campaña en la Ciudad continúa su curso, aunque marcada por un clima enrarecido. Lo que debía ser una jornada de participación y debate democrático, se vio empañada por la desinformación, la sospecha y los cruces entre los principales espacios políticos.

    Lejos de apaciguarse, el conflicto promete seguir escalando en los próximos días. En sus últimas declaraciones, Macri advirtió que este tipo de maniobras no harán más que fortalecer su convicción de seguir en la vida pública. “Quieren meternos miedo, pero no lo van a lograr. La verdad es mucho más poderosa que cualquier mentira artificial”, sentenció.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250518-133829-697

    Diego Brancatelli en medio de la tormenta mediática tras la filtración de supuestos chats íntimos

    Expreso Mendoza
    Nacionales18/05/2025

    Tras la filtración de supuestos chats íntimos con la periodista Luciana Elbusto, Diego Brancatelli quedó en el centro de una fuerte polémica. Mientras ella desmintió todo y denunció un posible hackeo, el panelista de C5N envió una medida cautelar a los medios para evitar que se siga difundiendo la información. Su esposa, Cecilia Insinga, salió a apoyarlo públicamente.

    Screenshot_20250518-125757-582

    Javier Milei dice que Macri está hecho un llorón y muy de cristal

    Expreso Mendoza
    Nacionales18/05/2025

    El presidente Javier Milei se mostró crítico con Mauricio Macri tras votar en la Universidad Tecnológica Nacional. En medio de la jornada electoral, cuestionó duramente al exmandatario por sus declaraciones sobre un video con inteligencia artificial que involucra al PRO y lo calificó de “llorón” y “de cristal”.

    Screenshot_20250516-135423-146

    El Gobierno elimina programas del ex Ministerio de las Mujeres y genera polémica

    Expreso Mendoza
    Nacionales16/05/2025

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de trece programas creados por el antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, entre ellos MenstruAR, argumentando un ahorro fiscal superior a los 6.000 millones de pesos anuales. La medida generó rechazo de organizaciones sociales que alertan sobre un retroceso en políticas de género.

    Screenshot_20250514-222649-927

    Gobierno endurece la política migratoria y exige pago de servicios a extranjeros

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció una serie de medidas para modificar el sistema migratorio argentino, que incluyen mayores requisitos para la residencia y la ciudadanía, así como el cobro obligatorio por servicios de salud y educación a extranjeros, en busca de “ordenar” el acceso a recursos públicos y garantizar la reciprocidad.

    Lo más visto