
Coimas en Discapacidad: las sospechas que ubican a Luis Petri en el medio del escándalo
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
Menos de la mitad del padrón habilitado se acercó a votar en la Ciudad de Buenos Aires, en una jornada marcada por el frío, la apatía y el desencanto con la política. Con apenas un 48% de participación, se trata de una de las cifras más bajas registradas en comicios legislativos desde el regreso de la democracia.
Nacionales18/05/2025 Expreso MendozaEste domingo 18 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires vivió una jornada electoral marcada por un dato que preocupa: menos del 50% del padrón habilitado fue a votar. Con apenas un 48% de participación, según datos preliminares, se trató de una de las elecciones legislativas porteñas con menor concurrencia desde la vuelta de la democracia.
La imagen fue elocuente. Escuelas semivacías, fiscales aburridos, autoridades de mesa esperando con mate en mano a que llegaran más sobres. Algunos locales tuvieron que cerrar sin haber llegado al 30% de participación durante buena parte del día. Y aunque las razones son múltiples, hay ciertos factores que se repiten en las conversaciones de café, en los grupos de WhatsApp y hasta en las redes.
El clima, sin dudas, jugó su parte. Venimos de dos días con tormentas intensas que dejaron calles anegadas y barrios enteros sin luz ni transporte en condiciones. A eso se sumó el frío típico de mayo, que para muchos fue excusa suficiente para no salir de casa. Pero, claro, el problema va más allá del termómetro.
En el aire se percibe una sensación de desencanto general. Los analistas ya lo venían advirtiendo: el 2025 está siendo un año de apatía política. Las promesas no cumplidas, el desencanto con la dirigencia, y la constante polarización están pasando factura. Para algunos, no votar fue una forma de protesta silenciosa. Para otros, simplemente, nada de lo que estaba en juego les resultaba relevante.
Encima, la jornada estuvo cruzada por polémicas. Circuló un video falso de Mauricio Macri anunciando que se retiraba de la política, algo que fue rápidamente desmentido pero que generó confusión y malestar. La pelea pública entre el expresidente y el actual mandatario Javier Milei no hizo más que echar leña al fuego y alimentar la idea de que “todos son lo mismo”.
Lo cierto es que esta elección, que podría redefinir el mapa legislativo porteño, se dio en un clima de baja intensidad ciudadana. Se espera que los resultados oficiales se conozcan entre las 19 y las 21 horas, pero más allá de los números, el dato que quedará flotando es otro: casi la mitad de los porteños decidió no participar.
Y esa, quizá, sea la señal más fuerte de todas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
La legisladora mendocina volvió a lamentar el recorte que han sufrido las casas de estudio, y aseguró que “el financiamiento universitario no es un capricho”.
Además de las subas, también se registró un leve descenso de los precios en algunas naftas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.