Ola polar invade Cuyo y anuncia el frío más intenso del año

    El Servicio Meteorológico Nacional advierte una fuerte caída de temperaturas para la próxima semana, con mínimas que podrían llegar a 4°C y heladas generalizadas que anticipan un invierno adelantado en la región de Cuyo.

    Nacionales24/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250524-114557-796

    Se viene una ola polar que promete traer un frío intenso a gran parte del país, y la región de Cuyo no será la excepción. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, a partir de la próxima semana comenzará a sentirse una fuerte baja de temperaturas que marcará un adelanto del invierno.

    En provincias como Mendoza, San Juan y San Luis, las mínimas podrían caer hasta los 4 grados, acompañadas de heladas generalizadas que alertan sobre el impacto que tendrá esta masa de aire frío. Este fenómeno, típico de las primeras incursiones invernales, llegará con vientos fríos y un marcado descenso térmico que hará que las máximas no superen los 10 o 12 grados en los días más fríos.

    Para quienes viven en la región, el cambio será notable desde el martes 27 de mayo. Se esperan mañanas con temperaturas rondando los 2 o 3 grados, con un ambiente frío que se mantendrá durante todo el día. Esto exige tomar precauciones para evitar las molestias y los riesgos que el frío intenso puede traer, especialmente para los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios.

    Además del abrigo adecuado, es fundamental cuidar las viviendas para conservar el calor, y prestar especial atención a las heladas matutinas que pueden afectar cultivos y provocar accidentes en la vía pública. Esta ola polar anticipa un invierno que se asoma con fuerza, recordándonos que es momento de prepararse para los días más fríos que aún están por venir.

    En definitiva, la próxima semana será para abrigarse bien y tomar todas las precauciones para atravesar esta primera gran irrupción de frío que dejará su huella en el paisaje y en la vida cotidiana de Cuyo.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250502-111545-824

    El Gobierno apuesta fuerte al “Plan Colchón”: blanqueo sin castigo y dólares a la vista

    Expreso Mendoza
    Nacionales23/05/2025

    El Gobierno lanzó el “Plan Colchón”, una audaz propuesta para incorporar al circuito legal los miles de millones de dólares que los argentinos guardan fuera del sistema. Sin penalidades ni exigencias, la medida busca atraer esos fondos con promesas de estabilidad, menos impuestos y mayor libertad financiera. Mientras genera entusiasmo en algunos sectores, también despierta críticas y dudas sobre su alcance real.

    Screenshot_20250518-115041-368

    Julio Cobos impulsa una reforma electoral para frenar la desinformación digital en campañas

    Expreso Mendoza
    Nacionales23/05/2025

    El diputado Julio Cobos presentó un proyecto de ley para modificar el Código Nacional Electoral y enfrentar el uso de videos falsos generados por inteligencia artificial en plena campaña. La iniciativa, que busca proteger la transparencia democrática, generó apoyos y rechazos entre los bloques mendocinos y reavivó la polémica tras la difusión de un video fake sobre Mauricio Macri.

    Screenshot_20250522-120518-694

    Villa Crespo: las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón asesinó a su familia y luego se suicidó

    Expreso Mendoza
    Nacionales22/05/2025

    Las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón, de 51 años, fue la autora del crimen que sacudió a Villa Crespo: mató a su pareja y a sus dos hijos adolescentes antes de suicidarse. La mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico y dejó una carta con mensajes crípticos. La escena fue descubierta por la empleada doméstica y no presentaba signos de violencia en el ingreso. La Justicia investiga los motivos detrás de la tragedia.

    Screenshot_20250521-160454-288

    El Gobierno elimina subsidios a usuarios de Puerto Madero y countries: "No más ayuda para quienes no la necesitan"

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    En una decisión que marca un giro en la política de subsidios, el Gobierno nacional anunció la eliminación de la asistencia estatal para más de 15.500 usuarios de alto poder adquisitivo en Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA. La medida, que apunta a reforzar el orden fiscal y terminar con los beneficios injustificados, permitirá un ahorro de $3.000 millones anuales.

    Lo más visto
    Screenshot_20250502-114521-360

    Macabro hallazgo en Tunuyán tras la denuncia de un vecino por restos humanos

    Expreso Mendoza
    Provinciales23/05/2025

    Un vecino del asentamiento Rodrigo encontró un cráneo humano en su patio y dio aviso a la policía. El hallazgo derivó en un operativo que reveló una escena aún más aterradora: restos desmembrados fueron localizados en las inmediaciones del salón La Cascada. La comunidad está conmocionada y la investigación avanza bajo un estricto hermetismo.