Francisco: El Papa del Pueblo deja un legado de humildad y servicio

    Jorge Mario Bergoglio, el hombre que llegó a lo más alto de la Iglesia Católica sin perder jamás su cercanía con los más necesitados, ha fallecido. Su vida, marcada por la fe y la entrega a los humildes, dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia y el mundo.

    Mundo21/04/2025Arturo MuñozArturo Muñoz

    El mundo despide a Francisco, el Papa que transformó el rostro de la Iglesia con su sencillez, su amor por los pobres y su constante llamado a la justicia social. Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio se formó en la Compañía de Jesús, desarrollando desde joven una vocación de servicio hacia los sectores más vulnerables de la sociedad argentina.

    Ordenado sacerdote en 1969, Bergoglio pronto destacó por su labor pastoral en las villas miseria de Buenos Aires. Durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983), su papel fue controvertido, pero muchos reconocen su esfuerzo por proteger a perseguidos y su intermediación para salvar vidas. En 1992, fue designado obispo auxiliar de Buenos Aires, y en 1998 asumió como arzobispo de la ciudad, desde donde fortaleció su compromiso con los más necesitados.

    Bergoglio celebrando Misa

    En 2001, el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal, otorgándole una mayor visibilidad dentro de la Iglesia. Su estilo austero, su decisión de vivir en un pequeño departamento en lugar del palacio arzobispal y su costumbre de viajar en transporte público lo convirtieron en un referente de la sencillez evangélica. Su labor pastoral se centró en la inclusión social, la defensa de los marginados y una Iglesia en salida, en línea con los principios del Concilio Vaticano II.

    El 13 de marzo de 2013, tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI, el cónclave eligió a Bergoglio como el primer Papa latinoamericano de la historia. Adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, reflejando su deseo de una Iglesia pobre y para los pobres.

    Papa Francisco

    Desde el inicio de su pontificado, Francisco promovió una profunda reforma en la Curia romana, luchando contra la corrupción interna y la falta de transparencia. Impulsó un mensaje de misericordia, abriendo las puertas de la Iglesia a quienes se sentían excluidos y condenando las injusticias económicas y sociales. Su encíclica Laudato Si’ (2015) marcó un hito en la defensa del medio ambiente, y Fratelli Tutti (2020) subrayó la importancia de la fraternidad y la solidaridad global.

    Francisco también fue un incansable mediador en conflictos internacionales y defensor del diálogo interreligioso. Visitó numerosos países llevando un mensaje de paz y reconciliación, enfrentándose con valentía a gobiernos autoritarios y a estructuras de poder que perpetúan la pobreza y la desigualdad.Con su partida, la Iglesia pierde a un líder que supo estar cerca de los fieles y que nunca dejó de caminar junto a los más vulnerables. Su legado de humildad, justicia y amor por los pobres quedará como una de las marcas indelebles de su pontificado.

    Papra Francisco

    El mundo lo recordará no solo como el Papa que desafió las estructuras tradicionales de la Iglesia, sino como el pastor que nunca dejó de lado el espíritu evangélico de amor, compasión y servicio.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250423-202233-503

    Una mochila verde, un amor inmenso: la monja que lloró a su amigo Francisco

    Pablo Fiore
    Mundo23/04/2025

    Con una mochila verde al hombro y el alma desgarrada, sor Geneviève Jeanningros rompió el protocolo en la Basílica de San Pedro para despedirse de su amigo, el Papa Francisco. La imagen de la monja arrodillada junto al féretro conmovió al mundo entero y reveló, en un solo gesto, una historia de amor fraterno, compromiso con los olvidados y una fe que no necesita ornamentos para ser verdadera.

    Screenshot_20250422-010638-880

    "El amor nos mueve hacia las estrellas": la NASA despidió al Papa Francisco con una emotiva imagen de 2017

    Expreso Mendoza
    Mundo22/04/2025

    En una emotiva despedida, la NASA recordó al Papa Francisco con una imagen de 2017 que lo muestra dialogando con astronautas de la Estación Espacial Internacional. Bajo la frase "El amor nos mueve hacia las estrellas", la foto refleja un encuentro único entre la fe y la ciencia, donde el Pontífice habló sobre la belleza del universo, la cooperación humana y el amor como motor del cosmos.

    Screenshot_20250421-185355-826

    Famosos de todo el mundo lloran al Papa Francisco en una despedida histórica

    Expreso Mendoza
    Mundo21/04/2025

    La muerte del Papa Francisco conmovió al mundo entero. Líderes políticos, celebridades del espectáculo, el deporte y la cultura despidieron con palabras sentidas al primer pontífice latinoamericano, destacando su humildad, su mensaje de paz y su lucha por los más humildes. Un líder espiritual que trascendió fronteras y religiones.

    Lo más visto
    Screenshot_20250421-195125-424

    Vecina de San Carlos baleada en el cuello durante una discusión con su casero

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/04/2025

    Una mujer de 47 años lucha por su vida en terapia intensiva tras recibir un disparo en el cuello durante una violenta discusión con su vecino y propietario, en la localidad de Eugenio Bustos, San Carlos. El hombre, un panadero de 56 años, fue detenido e imputado por tentativa de homicidio. La justicia investiga los detalles del caso, mientras la comunidad permanece consternada.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email