Caputo, bajo la lupa: el Tesoro ya habría usado cerca del 90% de los dólares del agro para contener al tipo de cambio

En cinco ruedas se aceleraron ventas para planchar el dólar y la City habla de “poco poder de fuego” remanente. Expectativa por señales desde EE.UU.

Nacionales09/10/2025 Redacción

La estrategia para mantener al dólar dentro de la banda tuvo costo: el Tesoro volcó al mercado la mayor parte de las divisas que compró a las agroexportadoras tras la liquidación extraordinaria.

Consultoras privadas y operadores estiman que ese stock ya ronda el 90% de uso, lo que deja margen acotado para nuevas intervenciones si regresa la presión cambiaria.

En paralelo, crecen las versiones de gestiones financieras en Estados Unidos para reforzar reservas o ampliar líneas. Sin un ancla fiscal y monetaria más sólida, advierten, el dique se fatiga.

Para importadores y pymes, cada autorización de divisas es clave para no cortar la cadena de abastecimiento. En Mendoza, bodegas y economías regionales miran el tablero con ansiedad: un dólar previsible ordena costos y exportaciones.

Te puede interesar
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

Lo más visto