Autopsias revelan el horror en Villa Crespo: madre asesina a su familia antes de suicidarse

    Una mujer bajo tratamiento psiquiátrico asesinó a su esposo y a sus dos hijos en un departamento de Villa Crespo, antes de quitarse la vida. Las autopsias y la carta encontrada en la escena revelan un cuadro de profundo sufrimiento que dejó a toda la comunidad en shock.

    Nacionales22/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250522-170231-788

    En el tranquilo barrio porteño de Villa Crespo, una tragedia familiar estremeció a toda la comunidad. La madrugada del 21 de mayo quedó marcada para siempre por el hallazgo de cuatro cuerpos sin vida en un departamento de la calle Aguirre al 295. La familia Seltzer Leguizamón, compuesta por Bernardo Adrián Seltzer, su esposa Laura Fernanda Leguizamón y sus dos hijos adolescentes, Ian e Ivo, se convirtió en protagonista de un hecho que todavía genera dolor y preguntas sin respuesta.

    Las autopsias realizadas a los cuerpos revelaron detalles escalofriantes. Laura Leguizamón, quien había estado bajo tratamiento psiquiátrico durante meses, fue confirmada como la autora de los asesinatos. Según la investigación, primero mató a su marido mientras dormía, quien presentaba tres puñaladas. Luego se dirigió a la habitación donde dormían sus hijos en camas cuchetas; uno de ellos intentó escapar, fue alcanzado en el comedor y rematado, mientras que el otro hijo fue asesinado en el pasillo al intentar correr hacia la pieza. Ambos adolescentes presentaban múltiples heridas punzantes, entre 10 y 12 cada uno, muchas de ellas defensivas, que dan cuenta de la desesperada resistencia.

    El hallazgo de Laura fue igualmente dramático. Tenía una herida profunda en el pecho y lesiones autoinfligidas en las muñecas, junto con una uña clavada en el cuello, posiblemente de uno de sus hijos, y restos de pelos en las manos. Se estableció que, tras cometer los crímenes, se acostó junto al cuerpo de su esposo, se causó las heridas mortales y finalmente murió en el baño tras arrastrarse.

    Dentro de la vivienda se encontraron medicamentos indicativos del tratamiento que recibía Laura: sertralina, olanzapina y midazolam. Sin embargo, no se había detectado una alarma clara que permitiera prever esta tragedia.

    Además, en la escena se encontró una carta escrita por Laura, con manchas de sangre y una letra incoherente que mezclaba imprenta y cursiva. En ella, se leía una frase breve pero inquietante: “Todo mal fue mucho. Los amo. Mal, perverso”. Este mensaje ha dejado a familiares, vecinos y a la justicia intentando entender el estado emocional y mental de la mujer en sus últimos momentos.

    La comunidad de Villa Crespo sigue conmocionada. Nadie sospechaba que detrás de esta familia aparentemente tranquila se escondía un drama tan profundo. No existían denuncias previas ni antecedentes visibles de violencia o problemas graves que alertaran sobre la posibilidad de un desenlace tan trágico.

    Mientras las investigaciones continúan, este caso abre una dura reflexión sobre la importancia de la salud mental y la necesidad de prestar atención a los signos que, a veces, pasan inadvertidos. La historia de esta familia es un llamado a la sociedad para que se fortalezcan los mecanismos de prevención y apoyo a quienes atraviesan crisis emocionales profundas, en un intento de evitar que situaciones así vuelvan a repetirse.

    La masacre de Villa Crespo no solo dejó un vacío irreparable, sino también un recuerdo doloroso sobre lo frágil que puede ser la vida cuando el sufrimiento invisible no encuentra ayuda a tiempo.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250502-111545-824

    El Gobierno apuesta fuerte al “Plan Colchón”: blanqueo sin castigo y dólares a la vista

    Expreso Mendoza
    Nacionales23/05/2025

    El Gobierno lanzó el “Plan Colchón”, una audaz propuesta para incorporar al circuito legal los miles de millones de dólares que los argentinos guardan fuera del sistema. Sin penalidades ni exigencias, la medida busca atraer esos fondos con promesas de estabilidad, menos impuestos y mayor libertad financiera. Mientras genera entusiasmo en algunos sectores, también despierta críticas y dudas sobre su alcance real.

    Screenshot_20250518-115041-368

    Julio Cobos impulsa una reforma electoral para frenar la desinformación digital en campañas

    Expreso Mendoza
    Nacionales23/05/2025

    El diputado Julio Cobos presentó un proyecto de ley para modificar el Código Nacional Electoral y enfrentar el uso de videos falsos generados por inteligencia artificial en plena campaña. La iniciativa, que busca proteger la transparencia democrática, generó apoyos y rechazos entre los bloques mendocinos y reavivó la polémica tras la difusión de un video fake sobre Mauricio Macri.

    Screenshot_20250522-120518-694

    Villa Crespo: las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón asesinó a su familia y luego se suicidó

    Expreso Mendoza
    Nacionales22/05/2025

    Las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón, de 51 años, fue la autora del crimen que sacudió a Villa Crespo: mató a su pareja y a sus dos hijos adolescentes antes de suicidarse. La mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico y dejó una carta con mensajes crípticos. La escena fue descubierta por la empleada doméstica y no presentaba signos de violencia en el ingreso. La Justicia investiga los motivos detrás de la tragedia.

    Screenshot_20250521-160454-288

    El Gobierno elimina subsidios a usuarios de Puerto Madero y countries: "No más ayuda para quienes no la necesitan"

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    En una decisión que marca un giro en la política de subsidios, el Gobierno nacional anunció la eliminación de la asistencia estatal para más de 15.500 usuarios de alto poder adquisitivo en Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA. La medida, que apunta a reforzar el orden fiscal y terminar con los beneficios injustificados, permitirá un ahorro de $3.000 millones anuales.

    Screenshot_20250521-142351-538

    El Gobierno aplica nuevos recortes en Derechos Humanos y Cultura

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    El Gobierno profundizó esta semana su política de recorte en áreas sensibles del Estado. La Secretaría de Derechos Humanos fue degradada y sufrió cientos de despidos, mientras que importantes instituciones culturales como Tecnópolis, el Museo Nacional de Bellas Artes y la CONABIP fueron centralizadas y perderán autonomía. Crece la preocupación por el impacto social y simbólico de las medidas.

    Screenshot_20250521-121717-480

    Milei cuestiona el aborto legal y desata una nueva ola de críticas políticas y sociales

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    En un encendido discurso ante empresarios en la cumbre de AmCham, el presidente Javier Milei vinculó la legalización del aborto con la caída de la natalidad y calificó la interrupción voluntaria del embarazo como “asesinatos en el vientre de las madres”. Sus declaraciones generaron fuertes respuestas de dirigentes opositores y referentes sociales, que lo acusaron de ignorar la complejidad del tema y de atacar derechos ya conquistados.

    Lo más visto
    Screenshot_20250522-120518-694

    Villa Crespo: las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón asesinó a su familia y luego se suicidó

    Expreso Mendoza
    Nacionales22/05/2025

    Las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón, de 51 años, fue la autora del crimen que sacudió a Villa Crespo: mató a su pareja y a sus dos hijos adolescentes antes de suicidarse. La mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico y dejó una carta con mensajes crípticos. La escena fue descubierta por la empleada doméstica y no presentaba signos de violencia en el ingreso. La Justicia investiga los motivos detrás de la tragedia.

    Screenshot_20250513-111620-931

    Mendoza sacudida por una noche de violencia e impunidad

    Expreso Mendoza
    Provinciales22/05/2025

    Dos robos a mano armada ocurridos con pocas horas de diferencia en el Gran Mendoza reavivan la preocupación por la creciente inseguridad. Una pareja fue asaltada en el Parque San Martín y un chofer de aplicación perdió su auto en Las Heras. Ambos hechos quedaron impunes y refuerzan el clima de miedo entre los vecinos.

    Screenshot_20250502-114521-360

    Macabro hallazgo en Tunuyán tras la denuncia de un vecino por restos humanos

    Expreso Mendoza
    Provinciales23/05/2025

    Un vecino del asentamiento Rodrigo encontró un cráneo humano en su patio y dio aviso a la policía. El hallazgo derivó en un operativo que reveló una escena aún más aterradora: restos desmembrados fueron localizados en las inmediaciones del salón La Cascada. La comunidad está conmocionada y la investigación avanza bajo un estricto hermetismo.