Milei prepara una gira de clases públicas con Fantino en clave de campaña

    Javier Milei recorrerá distintas ciudades del país dando clases públicas acompañado por Alejandro Fantino, en una propuesta que mezcla pedagogía, campaña electoral y show político. El ciclo se extenderá hasta fin de año y buscará instalar el discurso libertario en nuevos escenarios, lejos de los actos tradicionales.

    Nacionales03/06/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250603-104510-923

    Javier Milei volverá a subirse al escenario, pero esta vez no será para dar un discurso tradicional ni una entrevista: lo hará para dictar una serie de clases públicas en distintas ciudades del país. La iniciativa, anunciada por el periodista Alejandro Fantino, apunta a combinar pedagogía política con una nueva forma de militancia de campaña de cara a las elecciones.

    Según reveló Fantino en las últimas horas, las charlas se extenderán hasta fin de año y recorrerán varias provincias del interior del país. La propuesta surge, en parte, por la imposibilidad de realizar estos encuentros en grandes escenarios porteños como el Movistar Arena o el Luna Park, por lo que el foco estará puesto en espacios del interior. Mar del Plata, Córdoba y Mendoza son algunas de las sedes que ya se barajan.

    Fantino confirmó además que él mismo acompañará al presidente en estas presentaciones. “Para mí es un orgullo y un enorme desafío estar ahí”, aseguró. Su rol no será solo el de moderador o presentador, sino también el de interlocutor directo de Milei en estos espacios que combinarán exposición teórica, conversación y puesta en escena.

    El formato ya tuvo un antecedente en diciembre de 2024, cuando el presidente ofreció una extensa disertación junto a Fantino que incluyó explicaciones sobre teoría económica, referencias históricas, citas bibliográficas y momentos performáticos que lo alejaron de la formalidad política clásica. En aquella ocasión, el evento duró más de tres horas y dejó en claro que Milei está cómodo en ese rol, a medio camino entre profesor, divulgador y líder carismático.

    Aunque aún no se conocen los contenidos concretos de las futuras clases, es previsible que estén alineados con el ideario libertario del presidente, incluyendo temas como la economía de mercado, el rol del Estado, el déficit fiscal, el monetarismo, la educación y la libertad individual. Se espera, además, que cada presentación tenga un tono didáctico pero no exento de polémicas, fiel al estilo confrontativo de Milei.

    La decisión de trasladar estas clases al interior también tiene una lectura política: en un contexto de creciente tensión con el sistema universitario público y tras las masivas protestas de 2024 por los recortes presupuestarios, el presidente busca reposicionarse en el terreno de la formación de opinión, pero desde su propia narrativa.

    En paralelo, el gobierno ha promovido herramientas como los vouchers educativos y ha vetado leyes de financiamiento universitario que fueron impulsadas desde el Congreso. Estas medidas han generado una fuerte resistencia entre los sectores que defienden la educación pública, que ven en estas clases una suerte de contraofensiva simbólica.

    La participación de Fantino, quien en el pasado se mostró crítico frente al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, también resulta llamativa. Su incorporación al formato podría funcionar como un puente con sectores más amplios de la opinión pública, o incluso como una forma de “normalizar” el tono de los eventos sin perder impacto mediático.

    A medida que se acerquen las fechas y se definan las sedes, las expectativas sobre esta serie de clases crecerán. En un escenario político cada vez más mediatizado, la palabra del presidente en formato “clase magistral” promete ser tanto un acto de campaña como un espectáculo político en sí mismo.

    Te puede interesar
    Lo más visto