Filtran audios escalofriantes de Luque y Cosachov tras la muerte de Maradona

    Las conversaciones entre el neurocirujano y la psiquiatra, registradas minutos después del fallecimiento de Diego Maradona, revelan su preocupación por las consecuencias legales y la estrategia para respaldarse en la familia del exfutbolista. Estos audios, que serán presentados en las próximas audiencias del juicio, podrían ser clave en la investigación sobre la responsabilidad del equipo médico en la muerte del ídolo argentino.

    Nacionales15/03/2025 Expreso Mendoza

    Nuevos audios filtrados de Leopoldo Luque y Agustina Cosachov reavivan la polémica en el juicio por la muerte de Diego Maradona
    La causa judicial por la muerte de Diego Armando Maradona sigue generando impacto a medida que se revelan nuevos detalles. Esta vez, la filtración de audios entre el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov ha sacudido el proceso. Se trata de mensajes de voz intercambiados minutos después de que se confirmara el fallecimiento del ídolo del fútbol, donde ambos médicos dejan entrever su preocupación por las posibles consecuencias legales y la manera en que se manejó la situación.

    Los audios que comprometen a los médicos
    Los registros de estas conversaciones, obtenidos de los teléfonos de los imputados y que formarán parte de las audiencias de la próxima semana, muestran la desesperación de Luque y Cosachov ante el desenlace fatal.

    Uno de los pasajes más llamativos es el temor explícito de la psiquiatra sobre su responsabilidad en el tratamiento de Maradona:

    "Yo tengo cagazo de que me quieran empomar por los remedios", dice Cosachov en uno de los audios.

    A lo que Luque intenta calmarla:

    "No te persigas con eso, Agus. Era un enfermo delicado".

    Este tipo de intercambios revelan la tensión de los profesionales en un momento clave y podrían jugar un papel fundamental en la evaluación de sus responsabilidades dentro del proceso judicial.

    Otro aspecto crucial de los audios es la forma en que Luque y Cosachov intentan resguardarse en la idea de que la familia de Maradona estaba al tanto de todo. En los registros, Luque sostiene:

    "Todo se habló con la familia. Todas las sugerencias de la familia se aceptaron".

    Cosachov refuerza esa postura:

    "Lo de la familia es fundamental. Tenemos la firma de la familia y el aval 100%".

    Esto podría convertirse en un punto de defensa clave para los imputados, ya que buscarían argumentar que las decisiones médicas fueron tomadas con el consentimiento de los allegados de Maradona.

    La muerte de Diego Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, sigue siendo objeto de investigación y debate, con la fiscalía sosteniendo que hubo una actuación negligente por parte del equipo médico que lo atendía.

    Los audios filtrados agregan un nuevo capítulo a esta compleja historia y prometen ser determinantes en las audiencias que se llevarán a cabo en los próximos días. ¿Lograrán Luque y Cosachov justificar su accionar o estos registros terminarán por hundir aún más su situación? La justicia tendrá la última palabra.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250614-121136-461

    El peronismo se moviliza en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner en medio de la tensión judicial

    Expreso Mendoza
    Nacionales18/06/2025

    Miles de militantes, dirigentes y simpatizantes del peronismo se concentran este miércoles en Plaza de Mayo para expresar su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, tras la condena por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La convocatoria se realiza en un clima de alta tensión política, mientras el Gobierno advierte que aplicará sanciones a empleados públicos que falten a sus puestos para sumarse a la protesta.

    Screenshot_20250610-123804-432

    Fiscales rechazan prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

    Expreso Mendoza
    Nacionales17/06/2025

    Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron al pedido de prisión domiciliaria para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada por corrupción. Ahora será el Tribunal Oral Federal N°2 el que decida si la exmandataria cumple la pena en su departamento del barrio de Constitución.

    Screenshot_20250602-164305-354

    Milei regresa al país con una ofensiva de decretos para profundizar el ajuste

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/06/2025

    Con el tiempo en contra y antes de que caduquen las facultades especiales otorgadas por la Ley Bases, el presidente Javier Milei prepara una serie de decretos para avanzar con recortes, reestructuraciones y despidos en el Estado. El INTA, Senasa y otros organismos están en la mira, mientras crece la tensión política y judicial.

    Screenshot_20250614-120614-712

    Senadores rechazan aumento salarial y proponen donarlo al Hospital Garrahan

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/06/2025

    Senadores de la UCR, PRO y La Libertad Avanza decidieron renunciar al último aumento de sus dietas en un gesto de austeridad ante la situación económica del país. Mientras tanto, legisladores de Unión por la Patria propusieron que esos fondos se destinen al Hospital Garrahan, en medio de la crisis presupuestaria que atraviesa el nosocomio pediátrico más importante del país.

    Screenshot_20250614-115709-978

    Un año de silencio y misterio en el caso Loan

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/06/2025

    Loan Danilo Peña desapareció hace exactamente un año en el paraje Algarrobal, Corrientes, y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de él. Siete personas irán a juicio acusadas de haberlo sustraído, mientras la Justicia mantiene abierta la búsqueda y la familia sigue esperando respuestas con fe y angustia.

    Lo más visto