Milei, el león y el Papa: una imagen que encendió la polémica

    Tras la elección de León XIV como nuevo Papa, Javier Milei publicó un enigmático mensaje acompañado por una imagen generada con inteligencia artificial que desató interpretaciones cruzadas. Entre símbolos religiosos, política y redes sociales, el presidente volvió a quedar en el centro de la escena.

    Nacionales08/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250508-161153-393

    El mundo recibió una noticia que marca un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica: el cardenal Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos pero con un extenso recorrido pastoral en Perú, fue elegido como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV. Con 69 años y una fuerte impronta latinoamericana, se convierte en el primer estadounidense-peruano en llegar al trono de Pedro.Screenshot_20250508-161153-393

    Pero mientras en el Vaticano se celebraba el histórico anuncio, en Argentina la atención giró rápidamente hacia otro protagonista: el presidente Javier Milei, quien volvió a agitar las aguas con un mensaje en sus redes que no pasó desapercibido. “LAS FUERZAS DEL CIELO HAN DADO SU VEREDICTO DE MODO CLARO. No más palabras Sr. Juez. Fin”, escribió en mayúsculas, en un posteo que generó una ola inmediata de interpretaciones, críticas y memes.

    Junto al mensaje, Milei compartió una imagen creada con inteligencia artificial que mostraba a un león vestido con las ropas papales, en una evidente alusión al apodo con el que él mismo se identifica: el "león libertario".

    Las redes sociales se inundaron de comentarios que iban desde la burla hasta la preocupación. Algunos vieron en el posteo un intento de apropiación simbólica del nuevo Papa, utilizando la imagen del león como si el nuevo pontífice fuera una especie de reflejo celestial de su propia figura. Otros, en cambio, interpretaron el mensaje como una metáfora política más, apuntando a la justicia o a sus adversarios, aunque no quedaba del todo claro a qué o a quién se dirigía el enigmático “Sr. Juez”.

    No es la primera vez que el presidente recurre a la inteligencia artificial para construir una narrativa visual cargada de simbolismo. En 2024, durante el debate por la ley ómnibus, había publicado una imagen que mostraba a un león frente al Congreso, sosteniendo una jaula con figuras humanas, desatando una polémica nacional sobre el uso de esas representaciones para expresar poder y amenaza.

    El flamante León XIV, por su parte, eligió la sobriedad y el mensaje de continuidad con el Papa Francisco. En sus primeras palabras como líder de la Iglesia, habló de diálogo, cercanía con los más necesitados y puentes de entendimiento. Su perfil austero y pastoral contrasta con la espectacularidad de ciertos liderazgos políticos, aunque su nombre —León— parece haber abierto la puerta a interpretaciones de todo tipo, incluso en los confines más inesperados del sur del continente.

    Así, la llegada de un nuevo Papa —con fuertes lazos con América Latina— coincide con un momento político argentino donde lo religioso, lo simbólico y lo digital se entrecruzan de formas cada vez más intensas. Y una vez más, Milei logró lo que parece ser su especialidad: que todo el mundo hable de él.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250509-141924-496

    El fracaso de Ficha Limpia expone la ruptura entre Milei y Macri

    Expreso Mendoza
    Nacionales09/05/2025

    El rechazo al proyecto de Ley de Ficha Limpia en el Senado dejó al descubierto una profunda fractura entre Mauricio Macri y Javier Milei, profundizando las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza. Mientras el ex presidente acusa al Gobierno de impericia, el oficialismo responde señalando al Senado como un refugio de la "casta política". Este fracaso legislativo refleja el quiebre de una alianza que parecía consolidada y complica el futuro electoral del oficialismo.

    Screenshot_20250508-130456-756

    El cumpleaños que falta y el país que sigue esperando a Loan

    Expreso Mendoza
    Nacionales08/05/2025

    Loan Danilo Peña cumple hoy seis años, pero sigue sin aparecer desde aquel 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio. A casi un año de su misteriosa desaparición, hay siete detenidos, una investigación federal en curso y un país entero que aún no encuentra respuestas.

    Screenshot_20250507-113043-626

    El Senado define el futuro político de Cristina Kirchner con la votación de la Ley de Ficha Limpia

    Expreso Mendoza
    Nacionales07/05/2025

    El Senado de la Nación se prepara para votar este miércoles la Ley de Ficha Limpia, que impediría a personas condenadas en segunda instancia por corrupción o delitos graves postularse a cargos electivos nacionales. La aprobación de la norma afectaría directamente a Cristina Fernández de Kirchner, quien enfrenta una condena confirmada en la causa Vialidad, aunque aún resta la decisión de la Corte Suprema.

    Screenshot_20250507-111748-916

    Diputados aprueba dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años en medio de un fuerte debate político y social

    Expreso Mendoza
    Nacionales07/05/2025

    Con respaldo del oficialismo y bloques aliados, la Cámara de Diputados avanzó en comisión con un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil y habilita la imputación penal desde los 14 años. La iniciativa generó apoyos enfáticos y rechazos contundentes, en un escenario atravesado por la tensión entre seguridad y derechos de la infancia.

    Screenshot_20250507-104945-041

    Hebe Casado lidera el desembarco de los libertarios en Mendoza

    Expreso Mendoza
    Nacionales07/05/2025

    El pase de Hebe Casado a La Libertad Avanza reconfigura el mapa político mendocino y desata una ola de movimientos internos en el PRO. Su decisión, alineada con la de Patricia Bullrich, acelera una fuga de dirigentes que buscan un nuevo lugar bajo el ala de Javier Milei.

    Screenshot_20250506-113308-556

    Guillermo Moreno condenado por manipular los datos del INDEC

    Expreso Mendoza
    Nacionales06/05/2025

    La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra el exsecretario de Comercio Interior por alterar los índices oficiales de inflación entre 2006 y 2007. Recibió tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Su defensa anticipó que recurrirá a la Corte Suprema.

    Screenshot_20250506-110246-643

    El Congreso se mete de lleno en dos debates calientes: jubilaciones e imputabilidad

    Expreso Mendoza
    Nacionales06/05/2025

    En una semana marcada por el pulso electoral y las tensiones sociales, la Cámara de Diputados retoma dos debates que impactan de lleno en millones de argentinos: la reforma del sistema jubilatorio y la baja de la edad de imputabilidad. Con dictámenes en puerta y posturas enfrentadas, el Congreso se convierte en escenario de una pulseada clave entre urgencias sociales, intereses políticos y el ajuste fiscal que impulsa el Gobierno.

    Lo más visto
    Screenshot_20250507-132828-202

    Rosana Flores lucha por su vida tras la tragedia en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Rosana Flores, de 54 años, pelea por su vida en terapia intensiva tras el brutal accidente ocurrido en la Ruta 7 camino a Chile. Viajaba junto a su esposo, Walter Tornello, quien murió en el acto. La mujer sufrió graves lesiones en la cabeza y permanece con pronóstico reservado en el Hospital Central. Su historia, marcada por la tragedia, hoy es también un símbolo de esperanza y resistencia.