Hoy se celebra el Día del Hermano en Argentina

    El Día del Hermano en Argentina, celebrado el 4 de marzo, es una fecha dedicada a valorar la importancia de los lazos fraternales. Establecido en 1985 por la organización "Hermandad Argentina", busca resaltar el papel fundamental que los hermanos juegan en la vida de las personas, como apoyo emocional, compañeros y pilares de solidaridad. Aunque no tiene un origen histórico o religioso específico, esta conmemoración ha ganado popularidad como un recordatorio de la importancia de cultivar relaciones de amor, respeto y apoyo mutuo entre hermanos.

    Opinión04/03/2025 Expreso Mendoza

    El Día del Hermano en Argentina se celebra el 4 de marzo, una fecha que, si bien no tiene un origen histórico o religioso específico, busca poner en valor la relación fraternal y la importancia de los hermanos en la vida de las personas. Esta conmemoración fue establecida en 1985 por la organización "Hermandad Argentina", una iniciativa que surge con la intención de resaltar el valor de la hermandad, no solo en el contexto familiar, sino como un símbolo de apoyo mutuo, compañerismo y solidaridad. La fecha fue elegida sin mayor vinculación con eventos históricos o tradiciones particulares, pero su mensaje universal ha trascendido, encontrando un eco profundo en la cultura argentina.

    La relación entre hermanos es un vínculo fundamental, que se establece desde la infancia y, en muchos casos, perdura a lo largo de toda la vida. Los hermanos son, en muchas familias, los primeros compañeros de juego, los confidentes en momentos de dificultad y, muchas veces, los principales pilares de apoyo emocional. El Día del Hermano busca reconocer esta especial conexión, celebrando la hermandad como una de las relaciones más significativas y duraderas.

    El Día del Hermano también tiene un propósito pedagógico y social. A través de esta fecha, se fomenta el fortalecimiento de los lazos familiares, promoviendo la convivencia, el respeto mutuo y el apoyo emocional entre hermanos. Es un recordatorio de la importancia de cultivar una relación sana y respetuosa, ya que la hermandad, más allá de los conflictos o desacuerdos ocasionales, se caracteriza por el amor incondicional, la lealtad y el sentido de pertenencia.

    A pesar de ser una fecha más reciente, el Día del Hermano ha ganado popularidad en Argentina y se celebra con diversas actividades familiares. Muchas personas aprovechan este día para dedicar tiempo a sus hermanos, agradecerles por su apoyo y compartir momentos especiales. Además, es común que los hermanos se expresen afecto a través de mensajes, regalos simbólicos o actividades conjuntas.

    Por otro lado, es importante mencionar que este día no es una festividad oficial en el calendario nacional, pero ha sido adoptado de manera creciente por las familias argentinas, y en algunos casos, incluso se realizan celebraciones o eventos en comunidades o instituciones que apoyan la idea de la hermandad.

    En resumen, el Día del Hermano en Argentina es una fecha dedicada a resaltar la importancia del vínculo fraternal, con el objetivo de valorar y promover los lazos familiares. Es un recordatorio del papel fundamental que los hermanos juegan en nuestras vidas, siendo una fuente de apoyo, cariño y compañerismo, sin importar la edad o las circunstancias. A través de esta celebración, se busca fortalecer esos lazos y recordar la importancia de la solidaridad y el afecto entre los miembros de una misma familia.

    Te puede interesar
    image (42)

    El Espíritu Santo guía a la Iglesia: el Cónclave 2025 comienza el 7 de mayo

    Arturo Muñoz
    Opinión04/05/2025

    La Iglesia Católica se prepara para un momento de profunda oración y discernimiento: el Cónclave. A partir del 7 de mayo, 133 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del Papa Francisco. Con una mayoría de electores designados por Francisco, el mundo observa con esperanza y fe este proceso sagrado.

    Screenshot_20250503-143739-445

    El dodo, el ave que confiaba en el humano y desapareció por ello

    Expreso Mendoza
    Opinión03/05/2025

    El dodo, un ave que vivió sin temores ni depredadores en la isla Mauricio, fue víctima de la llegada de los humanos en el siglo XVII. Su confianza en nuestra especie, sumada a la introducción de animales invasores, llevó a su extinción en menos de 100 años. Hoy, la historia del dodo es un recordatorio doloroso del impacto humano sobre la naturaleza.

    image (33)

    Semana Santa: el amor más grande contado en tres días

    Arturo Muñoz
    Opinión17/04/2025

    En el corazón de la fe católica, la Semana Santa nos invita a vivir el misterio más profundo del amor: un Dios que se hace hombre, sirve, muere y resucita por nosotros. El Triduo Pascual no es una tradición más: es la celebración del amor que salva, del sacrificio que libera y de la esperanza que renace.

    Screenshot_20250408-121941-761

    Argentina celebra el Día de la Empanada con sabor a tradición y encuentro

    Expreso Mendoza
    Opinión08/04/2025

    Sin decreto ni feriado, pero con horno caliente y mesa llena, este 8 de abril Argentina celebra el Día de la Empanada. Una comida que no solo se come con las manos, sino que también se saborea con la memoria: porque cada bocado lleva historia, identidad y ese sabor inconfundible de lo que ya es tradición nacional.

    WhatsApp Image 2025-04-05 at 10.20.30

    Pantallas que atrapan: cómo las redes sociales están moldeando la salud mental de nuestros adolescentes

    Expreso Mendoza
    Opinión06/04/2025

    Cada vez que un adolescente desliza el dedo por la pantalla de su celular, algo más que una imagen o un video está pasando. Detrás del scroll infinito, se juegan emociones, vínculos, autoestima y, en algunos casos, hasta la vida misma. Las redes sociales —ese universo virtual donde todo parece posible— están modificando, casi sin que lo notemos, la manera en la que los más jóvenes viven, se relacionan… y sufren.

    Screenshot_20250405-190806-080

    Los alimentos que nunca deberías guardar en el freezer

    Expreso Mendoza
    Opinión05/04/2025

    Aunque el freezer es un gran aliado en la cocina, no todos los alimentos toleran bien el frío extremo. Algunos pierden sabor, textura o incluso se vuelven incomibles tras el descongelado. Conocer cuáles conviene evitar puede ahorrarte más de un disgusto en la mesa.

    Lo más visto
    Screenshot_20250610-123804-432

    Fiscales rechazan prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

    Expreso Mendoza
    Nacionales17/06/2025

    Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron al pedido de prisión domiciliaria para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada por corrupción. Ahora será el Tribunal Oral Federal N°2 el que decida si la exmandataria cumple la pena en su departamento del barrio de Constitución.

    Screenshot_20250614-121136-461

    El peronismo se moviliza en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner en medio de la tensión judicial

    Expreso Mendoza
    Nacionales18/06/2025

    Miles de militantes, dirigentes y simpatizantes del peronismo se concentran este miércoles en Plaza de Mayo para expresar su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, tras la condena por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La convocatoria se realiza en un clima de alta tensión política, mientras el Gobierno advierte que aplicará sanciones a empleados públicos que falten a sus puestos para sumarse a la protesta.